El primer ‘Rocky’ sin Stallone: ‘Creed III’
Tercer asalto de la saga del hijo de Apollo, un Michael B. Jordan que no solo protagoniza sino también debuta tras la cámara
Tercer asalto de la saga del hijo de Apollo, un Michael B. Jordan que no solo protagoniza sino también debuta tras la cámara
La tercera película en solitario de Scott Lang (Paul Rudd) es un viaje psicodélico que, aparte de garantizar diversión y humor, anticipa la Fase 5 de la franquicia
En ‘Los Fabelman’, el director de ‘Tiburón’ retrocede a su infancia, traumática pero decisiva. Mientras su familia se resquebrajaba, él empezaba a rodar cine
Emoción, acción, nuevos escenarios y criaturas en la secuela de ‘Avatar’, que llega trece años después para reinventar la tecnología en 3D
Patrick Wilson y Halle Berry son dos astronautas con una misión: impedir que la Luna se estrelle contra nuestro planeta. Del director de ‘Independence Day’
En la tercera entrega de la saga con Tom Holland, una alteración en el espacio-tiempo provoca el regreso de villanos como el Duende Verde o el Dr. Octopus.
Una década después de perder a su marido, la viuda (Blanca Portillo) se sienta en la mesa con el asesino (Luis Tosar), arrepentido de todas sus atrocidades
Muy pocas franquicias cinematográficas pueden presumir de mantenerse en forma después de seis (!) entregas. Tras la aplaudida recuela de 2022, su heroína original (la Sidney Prescott de Neve Campbell) cede el testigo de Scream a las jóvenes Jenna Ortega y Melissa Barrera. Para huir de los crímenes de Woodsboro, las dos supervivientes se trasladan a Nueva York. Pero incluso allí continúa el peligro. No solo las persiguen los traumas de su pasado, sino literalmente la presencia de Ghostface, el asesino de la máscara blanca, que se atreve a apuñalar en público y a plena luz del día.
Diversión, angustia, jump scares y escenas brutales (como una cacería en el metro de Manhattan en hora punta) para celebrar el 25 aniversario de la saga ideada por el gran Wes Craven (1939-2015). A finales de los 90, el creador de clásicos como Pesadilla en Elm Street rejuveneció el slasher con la primera Scream. Aparte de aportar a su icónico villano, incorporaba a la trama un ejercicio de meta ficción: sus protagonistas son conscientes de las reglas del género de terror, como la de que son más susceptibles de morir los promiscuos, los que se quedan a solas o los que descuelgan el teléfono y conversan con desconocidos (que se lo digan a Drew Barrymore). Después de cuatro secuelas y hasta nueve psicópatas criminales, los directores de Noche de bodas toman las riendas. En Scream VI proponen como nuevo escenario una metrópoli hostil y ajena al sufrimiento y, por supuesto, explotan la nostalgia, con la presencia de Courteney Cox y de Hayden Panettiere.