El Spider-verso se supera a sí mismo
La saga de Miles Morales alcanza en su abrumador segundo episodio unos límites que el cine de animación nunca había imaginado
La saga de Miles Morales alcanza en su abrumador segundo episodio unos límites que el cine de animación nunca había imaginado
En la décima entrega de la franquicia de acción y automóviles, Vin Diesel y Michelle Rodríguez protegen a la familia de la venganza de un antiguo enemigo
Con la emocionante (y divertidísima) tercera entrega de ‘Guardianes de la Galaxia’, el director y guionista revitaliza el universo de los cómics
El guionista de ‘Quien a hierro mata’ debuta en la dirección con una vibrante trama sobre dos padres desesperados (uno, ludópata; otro, policía) y un atraco fallido
En ‘Los Fabelman’, el director de ‘Tiburón’ retrocede a su infancia, traumática pero decisiva. Mientras su familia se resquebrajaba, él empezaba a rodar cine
En la tercera entrega de la saga con Tom Holland, una alteración en el espacio-tiempo provoca el regreso de villanos como el Duende Verde o el Dr. Octopus.
Una década después de perder a su marido, la viuda (Blanca Portillo) se sienta en la mesa con el asesino (Luis Tosar), arrepentido de todas sus atrocidades
Una de las fórmulas que más alegrías le ha valido a Disney son sus remakes de acción real. Después de El rey león, La bella y la bestia, Mulan o Aladdin, le toca el turno al clásico de 1989. Una de las obras maestras de la casa, que marcó el inicio de la nueva edad de oro de los dibujos animados: el cuento sobre la sirena Ariel, joven aventurera fascinada por el mundo exterior y enamorada de un príncipe (al que salva de ahogarse en un naufragio). Pero su padre, el rey Tritón, prohíbe a las criaturas del mundo submarino que salgan a la superficie o interactúen con los humanos. Ariel, para rebelarse y cambiar las reglas, acepta un pacto con la bruja del mar Úrsula… que no sale como esperaba. La Sirenita llega ya a la cartelera de los cines.
El punto fuerte de esta nueva versión -aparte de unos efectos visuales increíbles- se encuentra en el reparto. Por encima de nombres tan consolidados como Javier Bardem (como Tritón) y Melissa McCarthy (encantadoramente descarada como villana), brilla con luz propia Halle Bailey (Atlanta, 2000), jovencísima cantante y actriz afroamericana. Nominada a los Grammy y protegida de Beyoncé -a la que teloneó en su gira-, se ha sobrepuesto a la absurda polémica racista que se generó en las redes sociales tras la publicación del primer trailer del filme, y deja prueba de un carisma, una credibilidad y una voz extraordinarias. También ayuda que el guión de esta Sirenita dote a su personaje de motivaciones sólidas y acordes con los tiempos, igual que sucede con el príncipe Erik, antes un mero comparsa. Aun así, el argumento se mantiene fiel al original, basado en el cuento de Hans Christian Andersen. Detrás de la cámara, un especialista en el género musical como Rob Marshall. Ganador del Oscar por Chicago, ya demostró su buen hacer en Disney con Into the woods (2014) y Mary Poppins returns (2018). En cuanto a la banda sonora, aspecto indispensable en estas producciones, no solo recupera la inolvidable música de Alan Menken, sino que la enriquece con varias canciones nuevas escritas entre Menken y Lin-Manuel Miranda, autor del premiado Hamilton.