El Spider-verso se supera a sí mismo
La saga de Miles Morales alcanza en su abrumador segundo episodio unos límites que el cine de animación nunca había imaginado
La saga de Miles Morales alcanza en su abrumador segundo episodio unos límites que el cine de animación nunca había imaginado
La joven Halle Bailey deslumbra como Ariel por su carisma y su voz, en la nueva versión de acción real del clásico de 1989. Tras la cámara, Rob Marshall (‘Chicago’)
En la décima entrega de la franquicia de acción y automóviles, Vin Diesel y Michelle Rodríguez protegen a la familia de la venganza de un antiguo enemigo
Con la emocionante (y divertidísima) tercera entrega de ‘Guardianes de la Galaxia’, el director y guionista revitaliza el universo de los cómics
El guionista de ‘Quien a hierro mata’ debuta en la dirección con una vibrante trama sobre dos padres desesperados (uno, ludópata; otro, policía) y un atraco fallido
En ‘Los Fabelman’, el director de ‘Tiburón’ retrocede a su infancia, traumática pero decisiva. Mientras su familia se resquebrajaba, él empezaba a rodar cine
En la tercera entrega de la saga con Tom Holland, una alteración en el espacio-tiempo provoca el regreso de villanos como el Duende Verde o el Dr. Octopus.
En el año 2000, el gobernador civil Juan Mari Jáuregui muere en Tolosa asesinado de un tiro en la nuca. Diez años más tarde, dos de los tres responsables del atentado han cambiado radicalmente. En la cárcel han tenido mucho tiempo para pensar. Para darse cuenta de la monstruosidad en la que han participado. Para repudiar la violencia y abandonar ETA. Para sentirse eternamente culpables. Pero la profundidad del dolor causado solo podrán entenderla cuando la viuda del político socialista les mire a los ojos.
La reconciliación en el País Vasco es un asunto tan espinoso como necesario. Después de que Fernando Aramburu lo abordase desde la ficción en Patria, adaptada brillantemente a la televisión, la realizadora Icíar Bollaín (1967) cuenta en Maixabel un caso real: el acercamiento entre el etarra Ibon Etxezarreta (Luis Tosar) y una de sus víctimas, Maixabel Lasa (Blanca Portillo).
En su mejor filme desde Te doy mis ojos, la directora madrileña relata dos procesos. Por un lado, la paulatina toma de conciencia del terrorista, un hombre nuevo en todos los sentidos. Por otro, la entereza y la infinita capacidad de perdonar de Maixabel, que promovió los encuentros de Nanclares (la cárcel alavesa) a pesar de la reticencia de sus allegados. Bollaín y la guionista Isa Campo lo relatan con delicadeza, contención y respeto, sin regodearse en el drama. Un arriesgado, constructivo y emocionante canto a la paz y el diálogo, solo posible gracias al trabajo de dos actores portentosos.