El Spider-verso se supera a sí mismo
La saga de Miles Morales alcanza en su abrumador segundo episodio unos límites que el cine de animación nunca había imaginado
La saga de Miles Morales alcanza en su abrumador segundo episodio unos límites que el cine de animación nunca había imaginado
La joven Halle Bailey deslumbra como Ariel por su carisma y su voz, en la nueva versión de acción real del clásico de 1989. Tras la cámara, Rob Marshall (‘Chicago’)
En la décima entrega de la franquicia de acción y automóviles, Vin Diesel y Michelle Rodríguez protegen a la familia de la venganza de un antiguo enemigo
Con la emocionante (y divertidísima) tercera entrega de ‘Guardianes de la Galaxia’, el director y guionista revitaliza el universo de los cómics
El guionista de ‘Quien a hierro mata’ debuta en la dirección con una vibrante trama sobre dos padres desesperados (uno, ludópata; otro, policía) y un atraco fallido
En la tercera entrega de la saga con Tom Holland, una alteración en el espacio-tiempo provoca el regreso de villanos como el Duende Verde o el Dr. Octopus.
Una década después de perder a su marido, la viuda (Blanca Portillo) se sienta en la mesa con el asesino (Luis Tosar), arrepentido de todas sus atrocidades
Es probablemente el último gran director vivo. Steven Spielberg (Ohio, 1946) ha sabido conjugar como nadie el espectáculo y la autoría. Repasar su filmografía apabulla: Encuentros en la tercera fase, Tiburón, la trilogía de Indiana Jones, Jurassic Park, La lista de Schindler, Salvar al Soldado Ryan, Minority Report… Sin embargo, ha tenido que esperar hasta los 76 años para rodar su obra más personal, llena de poesía y compasión. La que evoca los dos acontecimientos que marcaron su vida. Por un lado, el divorcio de sus padres; por otro, sus primeros pinitos tras la cámara. En Los Fabelman, que parte como favorita a los Oscar con 7 nominaciones, el Rey Midas de Hollywood se abre en canal a la vez que cierra heridas.
Las relaciones paternofiliales están presentes en casi cualquiera de sus filmes (da igual el género: Inteligencia Artificial, La guerra de los mundos, E.T.), así que no era ningún secreto que al cineasta siempre le pesó la ruptura de su familia, mediados los años 60. Una vez fallecidos Arnold Spielberg y Leah Adler, ella en 2017 y él en 2020, por fin ha sido capaz de hacer las paces con ellos. De aceptar que, aparte de progenitores, también eran personas, con sus defectos y flaquezas. Aquí los interpretan unos espléndidos Michelle Williams (en su quinta nominación a la estatuilla) y Paul Dano. Especialista en retratar la infancia, Spielberg narra cómo la pasión por el cine lo salvó de la tristeza y del bullying que sufría en el colegio. Este conmovedor homenaje a la pantalla grande reconstruye sus primeras experiencias en la sala, cuando lo abrumaron la grandilocuencia de El mayor espectáculo del mundo, de Cecil B. DeMille, y el intimismo de El hombre que mató a Liberty Valance, de John Ford. Poco a poco, aquel niño fue rodando en Super 8 y comunicándose a través de las imágenes. Un momento emocionante es su primer encuentro con el director de La diligencia, aquí interpretado por David Lynch. Los Fabelman, coescrita entre Spielberg y el premio Pulitzer Tony Kushner, cuenta en su equipo con habituales como John Williams en la banda sonora o Janusz Kaminski a la fotografía.